top of page
Logo-Godoy.png
patron.png

Panelistas

La 8ª Conferencia Anual de Littler, reunirá a panelistas con una gran trayectoria en el sector laboral, quienes compartirán sus perspectivas y conocimientos entorno a temas clave como la Reforma Laboral, la salud mental en el entorno laboral, y la inteligencia artificial en la gestión del talento.

elemento-6.png
elemento-5.png
elemento-5.png
elemento-5.png
elemento-5.png
elemento-5.png
elemento-5.png
elemento-5.png
elemento-5.png
elemento-5.png
Miguel-Hererra---HOR.png

Miguel Herrera

Socio y Presidente - Ágora

Comunicador Social y Abogado con un MBA del Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Universidad del Estado de Arizona, en Phoenix, Estados Unidos. Reconocido por su enfoque estratégico en Asuntos Públicos y Comunicaciones Estratégicas, cuenta con más de 20 años de experiencia liderando proyectos en mercados clave de América Latina, como Colombia, México, Puerto Rico y Miami.

 

A lo largo de su carrera, ha trabajado en industrias diversas, incluyendo farmacéutica, infraestructura, energía, finanzas y bienes de consumo, diseñando e implementando estrategias efectivas que han fortalecido la reputación y posicionamiento de sus clientes en el mercado.

 

Dirigió la firma española Llorente & Cuenca en Colombia y ha liderado estrategias de asuntos públicos y comunicaciones estratégicas de empresas privadas y entidades públicas.

Angélica-Carrión---HOR.png

Angélica Carrión

Gobernadora - Colegio de Abogados del Trabajo

Gobernadora del Colegio de Abogados del Trabajo. Abogada de la Universidad Externado de Colombia, con más de 25 años de experiencia asesorando compañías en asuntos laborales individuales y colectivos, especialista en Derecho Contractual y Relaciones Jurídico Negociales de la Universidad Externado de Colombia, Master en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos España y con una Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social en la Pontificia Universidad Javeriana, en cual fue distinguida como Magna Cum Laude.

 

Todos sus proyectos los trabaja con talentos femeninos, como una convencida de las causas de género; VI promoción del programa de mujeres en Juntas Directivas del CESA, Miembro del comité directivo de WIP (Women in the Profession), Miembro de Women´s Law network WLN y representante en el comité de Equidad de Género de la ANDI.

 

Es Profesora en la especialización de Derecho laboral y seguridad social de la Pontificia Universidad Javeriana.

Carlos-Godoy---HOR.png

Carlos H. Godoy

Socio - Godoy Córdoba

Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Derecho Laboral y Ciencias Socio Económicas de la misma universidad. Socio fundador de Godoy Córdoba.

 

Durante más de 40 años, ejerció la docencia en la Universidad Javeriana, impartiendo clases tanto en el pregrado de Derecho como en la especialización de Derecho Laboral. Su experiencia como catedrático se ha extendido a reconocidas universidades como los Andes, el Rosario, la Sabana, entre otras, donde ha compartido su conocimiento en diversas áreas del Derecho Laboral.

 

Destacado conferencista en materia laboral y de seguridad social, participando en eventos y seminarios para entidades como ACRIP, AMCHAM, ANDI y el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, entre otras.

Andrés-DaCosta--HOR.png

Andrés DaCosta

Socio - Godoy Córdoba

Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Diplomado en Seguridad Social de la misma universidad. Especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana. Curso de Posgrado en Derecho del Trabajo en la Universidad de Salamanca (España). Becario del Curso Para Expertos Latinoamericanos en Relacionales Laborales del Centro de Formación de la OIT (Turín – Italia) y las universidades de Bologna (Italia) y Castilla La Mancha (España). Diplomado en Sistemas Pensionales del CIESS y la UNAM (México).

 

Socio de la Unidad de Asesoría y la Unidad de litigios de la Firma. Ha ejercido el derecho laboral por mas de 25 años donde se ha destacado por su enfoque estratégico en la solución de conflictos laborales y su amplio conocimiento en seguridad social y sistemas pensionales.

 

Es profesor Universitario desde 1997 en varias universidades como el Rosario, Javeriana, entre otras.

Jaime-Castro---HOR.png

Jaime Castro

Cofounder and Head of Product + Data - Selia

Ingeniero biomédico con destacada trayectoria en el ámbito de la tecnología y la salud digital. Con formación académica en la Universidad de Columbia en Nueva York, su carrera comenzó en los hospitales de Brooklyn y el Bronx, donde se especializó en el análisis de salud poblacional. Esta experiencia le brindó una perspectiva integral sobre la gestión de datos y su relevancia en la mejora de la atención sanitaria.

 

Posteriormente, se unió a la startup de salud digital Pager, donde empezó como ingeniero de datos, ascendiendo a arquitecto principal de soluciones. En este rol, lideró el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas en el sector de la atención médica en Estados Unidos, Colombia y México.

 

Impulsado por su compromiso de mejorar la accesibilidad a la atención médica mediante la tecnología, regresó a Colombia para cofundar Selia, una plataforma que conecta a pacientes con psicólogos y especialistas de manera virtual. Actualmente, lidera los equipos de producto, ingeniería y datos, guiado por la visión de transformar el acceso a la atención sanitaria y hacer que los servicios de salud sean más accesibles para todos.

Guido-Sacconi---CUADRADA.png

Guido Sacconi

CoFundador - 500mg

Co-fundador de 500mg, una empresa de consultoría con 4 años de experiencia, dedicada a impulsar el crecimiento de negocios en diversas categorías, incluyendo consumo masivo, seguros, finanzas, inmobiliario, servicios industriales, farma, agricultura, restaurantes, metaverso y criptomonedas. Además, ha sido mentor individual de múltiples personas, ofreciendo su amplia experiencia y conocimiento para guiar su desarrollo profesional.

 

A lo largo de su carrera, ha ocupado puestos clave como Director de Cuentas en BBDO Advertising, donde manejó importantes marcas como Pepsi, Sony y Gillette. También fue Gerente de Mercadeo en Continental Airlines, Director de Mercadeo de McDonald’s Colombia, y Director de Ventas, Estrategia y Mercadeo para Monsanto Latinoamérica Norte. Posteriormente, asumió el cargo de Director de Nuevos Negocios en Monsanto México y de Director de Mercadeo en Virgin Mobile Colombia.

 

Ha sido miembro de varias Juntas Directivas y Asesoras, incluyendo DIMA (Distribuidora de Juguetes), Visión & Marketing (Tercerización de Personal y Tecnología de Punto de Venta), la Fundación INTI (Atención a Pacientes con Quemaduras), MasBien (Emprendimiento de Mercados a Domicilio), Ekkofy (Emprendimiento Digital), Thermoform (Industria Automotriz), y Quifarma (Dermocosmética).

Federico-Bernal---HOR.png

Federico Bernal

Socio - Godoy Córdoba

Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Derecho Laboral de la misma universidad.

Socio de la unidad de asesoría y la unidad de reorganización empresarial y Ministerio de la Firma. Trabajó como abogado en reconocidas firmas del país. Desde su ingreso a Godoy Córdoba en el 2010, ha contribuido de manera significativa en diversos equipos incluyendo Asesoría, Litigios, Auditorías y Colectivo.

Desde el año 2013 ha sido reconocido como abogado recomendado por Legal 500 en la práctica de derecho laboral. Miembro activo del Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Trabajo.

 

Capacitador y negociador en materia Colectiva. Miembro del comité editorial de Godoy Córdoba y del Comité Asesor de la Revista Actualidad Laboral de Legis, reflejando así su compromiso con la difusión de información relevante y actual en el campo laboral. Profesor titular de la especialización de Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana.

Victor-Cabezas---HOR.png

Víctor Cabezas

Socio - Godoy Córdoba | Littler Ecuador

Socio de Godoy Córdoba Ecuador. Abogado y profesor universitario especializado en Derecho del Trabajo, ESG (Environmental, Social and Governance) y Empresas y Derechos Humanos. Cuenta con una sólida formación académica, con maestrías obtenidas en la Universidad Externado, la Universidad de Los Andes y la Universidad de Pennsylvania, donde actualmente se encuentra cursando su doctorado en derecho.

 

Su experiencia académica se complementa con su rol como investigador y director de dos importantes proyectos en la Escuela de Negocios de Wharton. Asimismo, dirige el Labor Lab, un innovador tanque de pensamiento sobre el futuro del talento humano, en la Universidad Javeriana.

 

Miembro del comité editorial de la revista de derechos del trabajo de la Universidad Externado.

Bradford-Kelley---HOR.png

Bradford Kelley

Littler USA

Cuenta con una amplia experiencia en la representación de empleadores en cuestiones de discriminación laboral y en temas relacionados con salarios y horas de trabajo. Su enfoque se centra en asesorar a los clientes sobre tecnologías emergentes, con especial énfasis en la inteligencia artificial (IA) y su impacto en el lugar de trabajo.

 

Reconocido internacionalmente como una autoridad en IA en el ámbito laboral. Brinda a sus clientes orientación estratégica para maximizar los beneficios del uso de la IA, mientras se mitigan los posibles riesgos legales y comerciales. Su profundo conocimiento en esta área permite a los empleadores desarrollar, implementar y monetizar la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes, mejorando así la eficiencia y las operaciones comerciales.

 

Además, asesora a sus clientes sobre cómo cumplir con los requisitos regulatorios y evitar riesgos de litigio asociados con las leyes y regulaciones en constante cambio sobre IA. Su enfoque integral proporciona las herramientas necesarias para que las organizaciones adopten estas innovaciones de manera segura y eficiente.

Javier-Molina---HOR.png

Javier Molina

Founder & CEO - NovaStudio AI Lab

Destacado empresario y diseñador computacional con más de 20 años de experiencia en la creación y desarrollo de sistemas informáticos avanzados. Como fundador y CEO de NovaStudio AI Lab, ha liderado la innovación en tecnologías emergentes, generando nuevos servicios tecnológicos que impulsan ingresos recurrentes en diversas empresas.

 

Su trayectoria incluye la creación y dirección de múltiples empresas exitosas, como Fira Live Retail, líder en Live Shopping en Latinoamérica, y Yourkar Consulting, una plataforma de alquiler de coches en línea. Con un enfoque en la transformación digital y la tecnología de vanguardia, Javier ha desarrollado soluciones "end-to-end" que abarcan desde la captación hasta la fidelización de clientes, integrando tecnología que acelera el crecimiento empresarial.

 

Reconocido por sus aportes al sector tecnológico, destacándose como ganador del Programa Africagua Accelerator 2023 y finalista en varios desafíos de innovación global. Su formación en liderazgo e innovación, complementada con certificaciones en Big Data, Machine Learning y Redes Sociales, lo posiciona como un líder en la transformación digital.

Ana-C-Medina---HOR.png

Ana C. Medina

Socia - Godoy Córdoba

Abogada de la Universidad de los Andes, con opción en filosofía. Especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, con formación en Negociación en la Universidad de Northwestern, Chicago (EE. UU).

Socia directora de la Unidad de Asesoría Laboral de la Firma. A lo largo de su trayectoria profesional en Godoy Córdoba ha hecho parte de los equipos multidisciplinarios enfocados en consultoría, litigios, negociaciones en materia colectiva y capacitaciones a clientes.

Promotora del bienestar como pilar fundamental de calidad y productividad en el entorno empresarial. Con perspectiva integral de las relaciones laborales, comprometida con la cohesión de los equipos de trabajo y el desarrollo de estrategias que fomenten un ambiente de trabajo saludable y colaborativo, en pro del crecimiento sostenible de las organizaciones.

Activa capacitadora en eventos internos de la Firma y agremiaciones. Docente en la Universidad Javeriana y la Universidad de los Andes, para programas de Pregrado y Educación Continua. Conferencista internacional en foros de derecho laboral de la International Bar Association (IBA).

Gladys-Vega---HOR.png

Gladys Vega

Presidenta - Federación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP)

Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, Postgrado en Gestión Humana, programas de Alta Gerencia y Coach profesional.

 

Con más de 25 años de experiencia liderando iniciativas de recursos humanos, diseñando e implementando modelos gerenciales y plataformas que permitan cambios organizacionales. Cuenta con experiencia en consultoría gerencial, empresas del sector financiero, real y de servicios.

Experiencia probada en diseño e implantación de procesos de cambio organizacional.

 

Desde hace 15 años ejerce roles de primera línea en RH en compañías de diversas industrias; primero en Allianz aseguradora multinacional, para luego dar el paso a liderar el proceso de Cambio organizacional y la perspectiva de RH en el Banco Agrario de Colombia.

 

Sus últimos 8 años de experiencia corporativa en Colsubsidio y Altra Investment, se consolidó como líder corporativa para empresas que se destacan por ser grandes empleadores y multinegocios en la región andina. Dentro de su experiencia en consultoría se encuentra el desarrollo de capacidades Gerenciales del nivel estratégico de las compañías y brindar el soporte necesario para la transformación a la propuesta del valor.

Santiago-Martinez---HOR.png

Santiago Martínez

Socio - Godoy Córdoba

Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y Especialista en Derecho Laboral de la misma universidad, donde obtuvo distinciones académicas. Becario de la Universidad de Cornell (EE. UU.) donde cursó un programa avanzado en negociación colectiva.

Socio de la Firma, en asesoría, auditorías, litigios, capacitaciones y negociación colectiva, en diversos sectores, pero con énfasis en el sector energético e industria. Inició su carrera en Godoy Córdoba en enero de 2009.

Profesor titular en la Universidad de los Andes, la Javeriana, la Bolivariana y la Universidad del Norte.

 

Ex gobernador del colegio de abogados del trabajo, donde obtuvo la máxima distinción del gremio (Adan Arriaga). Miembro del comité de laboralistas de ACRIP y la ANDI.

Ana-María-Ponce---HOR.png

Ana María Ponce

Gerente de Desarrollo Humano - Nutresa

Psicóloga de la Universidad de Manizales, especialista en Gerencia del Recurso Humano y Magister en Desarrollo Humano Organizacional de la Universidad EAFIT.

 

Se ha desempeñado en roles de dirección de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional en organizaciones como Comfenalco, Edatel, Telefónica y Comercial Nutresa, en las cuales ha desarrollado una amplia experiencia en temas humanos, bienestar laboral, calidad de vida, estrategia, proyectos, diseño organizacional y relaciones laborales colectivas.

 

Desde el año 2018 es la Gerente de Desarrollo Humano Organizacional de Comercial Nutresa y ha participado en diferentes mesas de trabajo y estrategias de Grupo Nutresa.

Alberto-Ramírez---HOR.png

Alberto Ramírez

Gerente Corporativo Relaciones Laborales y Calidad de Vida - Corona

Abogado de la Universidad Javeriana y Especialista en Derecho Laboral con amplia experiencia en liderazgo dentro de áreas de Recursos Humanos y Relaciones Laborales en importantes empresas como Corona, Coca-Cola FEMSA, Protela y Doria. Actualmente se desempeña como Gerente Corporativo de Relaciones Laborales y Calidad de Vida en Corona.

 

Además, ha desempeñado como docente en reconocidas universidades del país, como la Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes y la Universidad Externado de Colombia.

 

Su trayectoria destaca por su capacidad de liderar equipos y gestionar cambios significativos en entornos laborales, consolidándose como un experto en el desarrollo de estrategias que alinean los objetivos empresariales con las necesidades del talento humano.

John-Jairo-Caicedo---HOR.png

Jhon Jairo Caicedo

Presidente - Confederación de Trabajadores de Colombia

Abogado de la Universidad Central del Valle (U.C.E.V.A) con una sólida trayectoria académica y profesional en el ámbito del derecho laboral y la defensa de los derechos de los trabajadores. Cuenta con una especialización en el Centro Internacional de la OIT y un máster en "Formación de Formadores Sociolaborales" de la Universidad Alcalá de Henares en España, que complementan su perfil con un enfoque integral y especializado en las problemáticas laborales.

 

Actualmente, John se desempeña como presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), desde donde lidera iniciativas para mejorar las condiciones laborales en el país. Su labor se caracteriza por un profundo compromiso con la defensa de los derechos laborales, abogando por la justicia social y promoviendo un entorno laboral más justo y equitativo.

Natalia-Vélez---HOR.png

Natalia Vélez

Managing Director - Mercer Marsh

Profesional en mercadeo y publicidad con especialización en gerencia de mercadeo con 20 años de experiencia en el sector asegurador muy enmarcado en áreas de beneficios para empleados.

 

Durante los últimos 14 años, ha desempeñado un rol clave en Marsh, donde actualmente es Vicepresidente de Mercer Marsh Beneficios, una marca especializada en asesoramiento y soluciones para la gestión de beneficios y riesgos relacionados con las personas. Mercer Marsh Beneficios forma parte de Marsh McLennan, una firma global de servicios profesionales dedicada a la protección y creación de valor para las organizaciones, a través del asesoramiento en riesgo, estrategia y capital humano.

 

Cuenta con habilidades en Consultoría de beneficios, seguridad y salud en el trabajo y tiene un propósito de alcanzar a crear valor y conciencia para construir una fuerza laboral saludable y productiva que garantice un balance vida trabajo y una atracción y retención del personal.

Monica-Schiaffino---HOR.png

Monica Schiaffino

Littler México

Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como una destacada líder en el ámbito del derecho laboral y de empleo. Su reputación la precede, siendo reconocida constantemente por prestigiosas publicaciones internacionales como Best Lawyers, Who's Who Legal—donde ha sido nombrada como «líder de pensamiento» en su campo—y Latinvex Magazine, que desde 2020 la incluye como la única abogada laboral en su lista de «Los 100 mejores abogados de América Latina». En un sector dominado por hombres, Mónica ha roto barreras, destacándose como la única mujer líder en México entre sus pares.

 

Cuenta con amplia experiencia en diversas áreas del derecho laboral, incluyendo la implementación de planes de pensiones, coordinación e implementación de estructuras laborales para expatriados, y transferencias de empleados y negocios. Es experta en la preparación de reglamentos internos de trabajo, revisión e implementación de políticas y programas de cumplimiento, así como en la realización de investigaciones de recursos humanos y cumplimiento normativo. Su enfoque integral también abarca el coaching personalizado para ejecutivos, elaboración de manuales del empleado, y la formación en políticas de discriminación y acoso laboral.

Jonas-Gomez-HOR.png

Jonás Gómez

Director de Recursos Humanos - L'Oréal

Director de Recursos Humanos con 18 años de trayectoria en diferentes mercados de LATAM impulsando estrategias y equipos de alto desempeño en compañías multinacionales. Psicólogo de la Universidad de la Sabana, con diversos estudios de liderazgo en la Universidad de Davenport, Hult International Business School entre otros.

 

H consolidado su experiencia en empresas líderes de consumo y venta directa como Kimberly Clark, Nestlé y Amway, donde ha sido pieza clave en el desarrollo e implementación de estrategias de capital humano. Actualmente, dirige el área de Recursos Humanos para L'Oréal Centroamérica y Región Andina, enfocándose en impulsar una cultura organizacional sólida, basada en la innovación, el desarrollo del talento y la creación de un entorno laboral positivo e inclusivo.

bottom of page